« Tanto tienes, tanto vales »

 Tanto tienes, tanto vales, es una frase que se encuentra en el Quijote, por su popularidad se sigue usando hasta hoy. 

Vivimos en una sociedad en la que se le da gran valor a lo externo, se siente una gran presión al tener que hacer mil cosas para lograr tener o aparentar tener y así lograr el supuesto valor que se supone se debe alcanzar. Nos hemos dejado poner una gran venda en los ojos que nos impide ver la realidad, nos mienten constantemente a través de los medios de comunicación mostrándonos productos, mostrándonos cosas inútiles, pero “atractivas”, situaciones que nos invitan a comprar a consumir, a modificar incluso nuestro cuerpo para ser aceptados, admirados, nos incitan a “comprar la felicidad”. 

“El hombre orientado al tener anda siempre con muletas, no con sus pies. Necesita una cosa aparte de él para ser él mismo y para ser algo. Él solo es él en tanto tiene algo. Define su ser un sujeto por tener un objeto. De manera que él es poseído por el objeto de su tener: la cosa lo posee”. Erich Fromm 

Vale la pena entonces hacer un alto en el camino y preguntarnos a que le estamos dando valor, al ser o al tener, cuál es el sentido de nuestra vida, qué es lo que realmente importa en nuestro diario vivir, a qué le estamos dando tanta importancia, cómo queremos vivir la vida. 

“El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete con el cumplimiento del sentido de su vida” Viktor frank 

Cuál es el compromiso que tenemos con nuestra vida, cuál es el valor que tiene nuestra existencia, tenemos la potestad de elegir lo que queremos hacer en nuestra vida y con nuestra vida, en nuestras manos esta quitarnos la venda y ser en lugar de tener. 

» Adriana Pardo / Psicóloga CLARAMENTE